Porque Aurica es actualmente la empresa más antigua del mercado nacional, posicionándose como un sólido un referente en operaciones tanto locales como internacionales. A partir de septiembre de 2011 es agente autorizada de ventas de la canadiense Kitco Metal Inc., quien a su vez es distribuidor de metales preciosos del Royal Canadian Mint (RCA), entre otros.
Porque gracias a este acuerdo de distribución hemos colocado en el mercado nacional e internacional, durante más de 7 años 17.791,65 Oz. Troy de oro (572,02 kilos), 73.505 Oz. Troy de plata (2,36 toneladas) y 2.053 Oz. Troy de Platino (66 kilos), lo que nos brinda el conocimiento y la experiencia necesaria para mover importantes volúmenes de metales preciosos.
Porque las ventajas que nos diferencian de otras compañías son que, hasta la fecha, Aurica es la única empresa que dispone de oficina comercial física, así como bóveda local. De tal modo, nuestros clientes pueden, previa reserva de hora, concurrir personalmente a resolver sus dudas y conocernos en forma directa;
Porque, cumplimos la ley de correos y courriers, la que prohíbe el envío de estos productos a través de dichas vías
Y, por último, nuestros precios se calculan minuto a minuto según la variación del valor internacional del metal de modo que nuestros clientes pueden aprovechar las alzas o bajas de precio en sus operaciones de compra/venta.
Es riqueza portátil y anónima
Los metales preciosos combinan valor con portabilidad. En tiempos de
contingencia política o social, es apropiado para transportar la
riqueza y los ahorros a través de las fronteras de forma segura.
Además, tienen la ventaja de poder almacenarse de forma anónima.
El oro es ajeno al sistema bancario
Los metales preciosos son de los pocos activos que permanecen al
margen del sistema financiero. No es emitido por ninguna autoridad
monetaria, banco central o gobierno, por lo que mantiene su
independencia. Acumular estos permite mantenerse al margen del
sistema financiero y sus falencias.
Es completamente independiente de Internet
Poseer metales preciosos no requiere de tener una conexión a
Internet, acceder a un monedero electrónico o a un mercado de
intercambio de criptodivisas. Además, están a salvo de hackers o de
errores de transferencia.
No tiene riesgo de quiebra
A diferencia de otros instrumentos, los metales preciosos no tienen
riesgo de quiebra, ya que no ha sido emitido por ninguna autoridad
que pueda quebrar; no tienen acreedor, no pueden caer en
insolvencia, por lo que no es necesario confiar en ninguna otra
entidad cuando se adquieren.
El oro se puede heredar
Los metales preciosos son una forma ideal de distribuir la herencia
entre los sucesores. Estos son un activo real, tangible, valioso y
tiene un mercado con enorme liquidez. Por ello, constituye un activo
idóneo para transmitir la riqueza a las siguientes generaciones.
Es un activo tangible con valor inherente
Los metales preciosos son un activo real y tangible. Imposible de
crear de forma artificial. Su extracción es difícil y costosa, por
lo que éstos adquieren un valor inherente, en contraste por ejemplo
con el llamado oro papel, que carece de ese valor inherente.
No puede perder su valor
Los metales preciosos no pueden perder su valor, por lo que son
inmune a las injerencias políticas. En comparación con estos, el
llamado dinero fiat está sujeto a constantes devaluaciones, gasto
público, expansión cuantitativa por parte de los bancos centrales y
rescates del sistema financiero.
Es un depósito de valor
Los metales preciosos son un depósito de valor de primer orden.
Estos, ya sean en forma de lingotes o monedas, retiene su poder
adquisitivo durante largos periodos de tiempo, a pesar del
progresivo incremento de los precios de bienes y servicios. Las
divisas fiat, como el dólar estadounidense, no son depósitos de
valor y su poder adquisitivo va decreciendo progresivamente, minado
por la inflación o la subida del índice de precios.
Es un valor refugio
Los metales preciosos actúan como activos refugio durante las crisis
de los mercados financieros y el crecimiento de la inestabilidad.
Es dinero de emergencia
El personal militar que atraviesa zonas conflictivas suele llevar
monedas de oro, como dinero de emergencia. Por ejemplo, el
Ministerio de Defensa británico provee a los pilotos de la RAF y los
soldados de las SAS o la Royal Navy con soberanos de oro para que
las lleven durante su participación en misiones de combate y
actividades en zonas como Oriente Próximo.
El oro físico es solo una pequeña fracción del oro papel
El mercado mayorista del oro de Londres y el Comex estadounidense
cuentan con mercados de futuros que negocian ingentes cantidades de
oro papel que dejan pequeño al mercado del oro físico. Sin embargo,
estos mercados solo negocian con derivados del oro (futuros, con
cantidades de oro físico sin asignar), que representan derechos
sobre el oro que nunca llegarán a ser convertibles en oro físico,
sencillamente porque no hay suficiente para respaldarlos.
En un escenario insostenible para estos mercados del oro papel, los
precios de éste y del oro físico podrían divergir, lo que supondría
el cese de la negociación del oro papel y el subsiguiente colapso.
En cambio, el oro físico seguiría manteniendo su valor real, por lo
que es un seguro contra la quiebra de los grandes mercados de oro
papel. El oro físico no es un ETF
Los metales preciosos ejercen como garantía de préstamos
Los metales preciosos pueden usarse como garantía para préstamos,
pueden ser entregados y utilizado como una forma de financiamiento y
generación de intereses. El mercado mayorista de préstamo de éstos
entre bancos centrales y bancos comerciales, es muy activo.
Los bancos centrales poseen oro
Aunque los bancos centrales del mundo tienden a minusvalorar la
importancia del oro porque compite directamente con las divisas fiat
que ellos emiten, la mayoría siguen acumulando importantes
cantidades de lingotes y monedas en cámaras acorazadas de todo el
mundo. Cuentan con el oro como activo de reserva en sus balances y
lo valoran a precios de mercado.